top of page
Conjunto de musica

Oferta de Servicios Musicales

Ofrecemos servicios musicales versátiles para eventos privados y clases personalizadas. Nuestro equipo de músicos talentosos se compromete a proporcionar experiencias excepcionales, ya sea para crear ambientes memorables en eventos o para impartir enseñanzas musicales con pasión y profesionalismo.

1. Clases de Piano: Nivel básico, Medio y Avanzado

Contenidos básicos

  • Aprendizaje de repertorio universal clásico, Moderno y contemporáneo

  • Fundamentos de armonía, forma musical, estilo e improvisación.

Dirigido a: Niños, jóvenes y adultos.

Modalidad: Tutoría personalizada o grupal.

Beneficios

  • Desarrollo técnico- musical a través de un repertorio variado acorde al nivel que presente el alumno, como enfoque global de la música y lenguaje universal.

  • Orientación de apreciación musical (como escuchar la música) para el desarrollo y valoración de la música como lenguaje, arte y contenido.

  • Trabajo permanente  de motivación a través de ejercicios para estimular la creatividad y la versatilidad.

  • Todo lo anterior llevara implícito el crecimiento y desarrollo de múltiples valores como: responsabilidad, autodisciplina, auto motivación, desarrollo de la empatía y la paciencia.
     

Clases particulares

Duración de la clase: 50 min

2. Elaboración de Secuencias, Transcripciones y Arreglos Musicales

2.1 Secuencia

Definición

Grabación de las partes instrumentales correspondientes a un a creación musical, realizadas a través de un sintetizador o estación de trabajo “Workstation·

Aptitudes y valores a tener en cuenta para la realización a nivel profesional de esta actividad:

  • Aguzado desarrollo del oído tanto melódico como armónico y un excelente sentido rítmico

  • Alto desarrollo técnico para la ejecución del piano

  • Imaginación interpretativa

  • Tacto y un alto sentido de acompañamiento

  • Fundamentos básicos de improvisación.

  • Experiencia interpretativa

  • Amplio y variado panorama musical desde la historia y la apreciación musical de diversos  géneros y estilos musicales.

  • Deducción

  • Lógica

  • Creatividad

  • Atención

  • Análisis

  • Conocimiento y experiencia en el manejo o modus operandi  en modalidad de sintetizadores  o estaciones de trabajo “Workstation”.

2.2 Transcripción

Captura y escritura de una creación musical, siendo fundamental e imprescindible un conocimiento musical amplio y a la vez especifico, expresado en tres diferentes campos de la formación musical: gramática musical, conceptos básicos de orquestación y composición y un oído de alta sensibilidad y percepción, que permitan llevar a cabo una copia igual o lo mas cercana posible a la original.

Aptitudes y valores a tener en cuenta para la realización a nivel profesional de esta actividad:

  • Alto desarrollo auditivo

  • Discriminación y apreciación instrumental (color e intensidad),

  • Alto poder de concentración y atención selectiva

  • Orquestación

  • Capacidad de síntesis

  • Imaginación

  • Análisis

  • Deducción

  • Lógica

  • Estructuración formal (composición)

  • Excelente caligrafía musical y

  • Orden

2.3 Arreglo

Creación musical sobre una línea melódica o tema no original, dando libertad a quien la realiza de recrear musicalmente dicho tema desde otra óptica o concepto,  aquí desde  la armonía, el ritmo, la instrumentación, el estilo y la misma interpretación melódica se dará un nuevo toque  presentando el tema original  en un nuevo empaque y concretando así  una nueva versión o expresión del mismo.

Formatos instrumentales u orquestas

  • Instrumental pequeño (3 a 5 instrumentos)

  • Instrumental grande tipo Orquesta Tropical

  • Banda de vientos u Orquesta Sinfónica

Formatos de partituras

  • “Particella”  escrito musical para un instrumento “Lead Sheet”  score sintetizado donde queda expreso la guía melódica instrumental o vocal, obligados melódicos o rítmico armónicos y un cifrado como indicación armónica para el acompañamiento.

  •  Score  partitura donde aparece la totalidad del trabajo orquestal, claramente dividida por secciones instrumentales, que expresa la idea detallada y general del compositor o arreglista. Es básicamente el director musical de una orquesta o productor quien hace uso de ella para tener la visión global de la obra y poder hacer los ajustes e indicaciones interpretativos que sean necesarios. 

  • Score por secciones partitura que expresa una sección de instrumentos particular por familia: voces (coral), cuerdas o “strings”, vientos o “Brass”, o una sección rítmico armónica  constituida por piano, bajo y batería por ejemplo.

3. Armonía Básica

Fundamentos de la armonía tradicional como base para tratamiento de armonía moderna.

Metodología:

Modalidad

  • clase individual

  • clase grupal

4. Fundamentación de Jazz

Contenidos

  • Armonía funcional (cifrado)

  • Escalas y modos

  • El Blues (forma musical y  estilo) y

  • Principios básicos para desarrollar la improvisación.
     

Orientación para aplicar estos contenidos en la elaboración de arreglos, en la lectura de scores y partituras musicales de distintos géneros populares y en la ejecución instrumental.
 

Modalidad: Taller teórico práctico, dirigido a estudiantes de música en el área instrumental.

8 sesiones de 2 horas por semana.

5.  Acompañamiento Musical como Pianista

6. Dirección de ensambles, conjuntos y orquestas

Contenidos

  • Trabajo por secciones

  • Ensayos generales

  • Selección de repertorio

  • Elaboración  de partituras ya sean arreglos o transcripciones

  • Tutoría instrumental

  • alt.text.label.Instagram
  • alt.text.label.Facebook
bottom of page